Pérdidas: ¿podemos sacar provecho?
En el mundo empresarial, y en menor medida, en nuestras finanzas personales, a menudo nos encontramos con proyectos o situaciones que dan lugar a pérdidas económicas, que en muchos casos son inherentes a los riesgos que todo empresario debe asumir si quiere mantener y hacer crecer su negocio, o que los particulares asumen también para evitar que el valor de su patrimonio decline.
Noticias destacadas – Semana del 29/07/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 29 de julio de 2019.
En marcha la subvención catalana para la renovación de comercios
Desde el pasado 8 de julio se pueden solicitar las subvenciones de la Generalitat de Cataluña para la modernización de los negocios destinados al comercio al por menor (tiendas y puestos de mercado). Se pueden beneficiar de las mismas las sociedades mercantiles y los autónomos. Las acciones subvencionables se dividen en los ámbitos de recuperación de los locales vacíos, la reforma de establecimientos y los sistemas de "Click & Collect".
Liquidaciones complementarias del IAE de 2018 en Girona
La mayoría de sujetos que tributaron por el IAE en 2018, estos días están recibiendo una liquidación complementaria. El motivo es que Girona superó los 100.000 habitantes con efectos a 01/01/2018.
¿Cómo evitar que Hacienda me envíe notificaciones durante las vacaciones?
Aquellos contribuyentes que están dados de alta en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) y reciben las notificaciones de Hacienda por vía telemática -bien por estar obligados o bien porque han optado por ello- pueden solicitar, a través de la web de la Agencia Tributaria, un total de 30 días al año durante los cuales Hacienda no podrá emitir notificaciones al contribuyente. Son los llamados "días de cortesía" o "vacaciones fiscales".
Noticias destacadas – Semana del 15/07/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 15 de julio de 2019.
El TS cierra la puerta a reclamar los IBIS anteriores a 2015 por errónea calificación catastral
El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre la relación entre la naturaleza catastral de las fincas y la base imponible del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). El Supremo concluye que las liquidaciones de IBI anteriores a la sentencia de 30 de mayo de 2014 no pueden impugnarse por causa de nulidad si se liquidaron como urbanas, aunque según la posterior jurisprudencia hubieran de considerarse rústicas.
Cómo comprar un inmueble en España si no eres residente
Son muchas las personas no residentes interesadas en hacer inversiones inmobiliarias en España. De entre ellas, comienza a ser considerable el volumen de residentes fuera del Espacio Económico Europeo. En ocasiones, la compra de inmuebles tiene por objetivo conseguir el denominado golden visay o destinar el inmueble a periodos vacacionales o al alquiler. Los costes fiscales y de gestión vararán según la forma en que se adquiera el inmueble.
Noticias destacadas – Semana del 01/07/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 1 de julio de 2019.
Escoger el seguro antes de firmar la hipoteca
Hasta ahora, era una práctica frecuente que las entidades bancarias obligaran a sus clientes de préstamos hipotecarios a suscribir determinadas pólizas de seguro relacionadas con el crédito concedido, así como ofrecer mejores condiciones al cliente si se contrataban las pólizas comercializadas por la misma prestadora. En cambio, desde la entrada en vigor de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, el pasado 16 de junio, las entidades financieras todavía podrán obligar a sus clientes a suscribir este tipo de productos, pero no a hacerlo con ellas; ni empeorar las condiciones del préstamo cuando no se contrate el seguro con la entidad que concede la hipoteca.
Derogada la reforma del arrendamiento que quería limitar el precio del alquiler
El panorama legislativo en materia de arrendamientos ha sufrido un nuevo zarandeo con la derogación, el pasado 26 de junio, del Decreto Ley 9/2019, de 21 de mayo, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda. Al igual que sucedía hace unos meses con la reforma del alquiler impulsada por el gobierno central, la norma del ejecutivo catalán, que desde su promulgación ya había merecido el rechazo de la oposición y de numerosas entidades sociales, no ha contado con el apoyo suficiente para su validación por el Parlamento catalán.
Seguro de baja laboral: garantiza la tranquilidad del autónomo
Aunque en los últimos años se han incrementado las coberturas públicas obligatorias para contingencias profesionales de los trabajadores autónomos, el hecho de que tengan que cesar temporalmente en su actividad, por enfermedad, accidente u otras circunstancias, puede generarles importantes desequilibrios financieros, ya que deberán atender igualmente una gran parte de sus gastos corrientes.
Noticias destacadas – Semana del 17/06/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 17 de junio de 2019.
La inspección de trabajo y el registro de jornada. Criterios sobre el registro de jornada que tienen en cuenta durante la actuación inspectora
La Inspección de Trabajo ha publicado un criterio técnico con relación al registro de jornada. De este criterio podemos destacar los puntos: Obligatoriedad, contenido y conservación del Registro de Jornada, Organización y documentación del registro y régimen sancionador.
Responsabilidad de la empresa principal hacia los incumplimientos de las empresas subcontratistas
Muy a menudo nos encontramos que, cuando trabajamos de subcontratistas para una empresa principal, esta nos solicita una serie de documentación que, de no entregarla, puede suponer que la empresa principal nos retenga el pago, e incluso nos amenace de dejar de trabajar con nosotros.
Noticias destacadas – Semana del 03/06/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 03 de junio de 2019.
RGPD «a coste cero»
Es un hecho que existen empresas de "consulting" que se publicitan ofreciendo asesorar a las empresas "a coste cero" sobre la implantación de la nueva normativa en protección de datos con cargo a los fondos de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Esta práctica conocida como "RGPD a coste 0" es completamente ilegal a parte de un acto de competencia desleal. Además es una situación que puede generar problemas fiscales y económicos a las pymes que contraten dichos servicios.
Cataluña es la primera comunidad que pone límite al precio del alquiler
El DOGC publicó, el pasado 23 de mayo, el Decreto Ley 9/2019, de 21 de mayo, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda, aprobado por el Gobierno catalán con el propósito de limitar el incremento de precios de los alquileres en las zonas de fuerte demanda.
Noticias destacadas – Semana del 24/05/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 24 de mayo de 2019.
Administrador y socio: ¿pueden responder personalmente de la mala marcha de la sociedad? (II)
La semana pasada iniciábamos el artículo dedicado a la responsabilidad de los socios y administradores de las sociedades mercantiles empezando por la que puede recaer en el administrador que, junto con esta condición, tiene la de socio de la compañía. Pero más allá de este supuesto, hay que tratar también el del administrador que no tiene participación en el capital y el de los socios que no intervienen en la gestión y representación de la sociedad.
En vigor el nuevo impuesto catalán sobre bienes no productivos de personas jurídicas
En el año 2017 la Generalitat publicó la Ley 6/2017 que creaba este tributo con el fin de gravar los bienes no productivos de las personas jurídicas. Sin embargo, esta ley estuvo temporalmente suspendida por el Tribunal Constitucional hasta que, hace pocos meses, este se pronunció a favor de la misma. En este sentido, el pasado 16 de mayo se publicó en el DOGC el decreto que adapta la ley a las circunstancias acaecidas desde 2017 hasta ahora, especialmente por lo que respecta a los plazos de presentación del impuesto.
Administrador y socio: ¿pueden responder personalmente de la mala marcha de la sociedad? (I)
Son muchos los supuestos que pueden determinar el nacimiento de una responsabilidad del administrador de sociedades mercantiles, ya sea por deudas propias nacidas de su propia actuación, ya por deudas de la sociedad que gestiona, de manera que hay que tomar muy en consideración la importancia de un buen asesoramiento en vistas al cumplimiento escrupuloso de las obligaciones societarias hacia la propia sociedad, sus socios y los acreedores sociales.
Noticias destacadas – Semana 13/05/2019
Resumen de las noticias más destacadas en el ámbito del asesoramiento de empresas y particulares. Semana del 13 de mayo de 2019.
SEGUEIX-NOS