El Gobierno, mediante la empresa pública Red.es, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital para medianas empresas (entre 50 y 250 trabajadores).
En concreto las ayudas serán:
- Para empresas de entre 50 y 100 trabajadores: 25.000 €
- Para empresas de entre 100 y 250 trabajadores: 29.000 €
Las empresas podrán acceder a un catálogo de 14 soluciones, entre ellas y por primera vez, habrá tecnologías de inteligencia artificial (IA). Son las siguientes, aunque hay alguna incompatibilidad entre algunas de ellas:
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Bussiness intelligence y analítica.
- Gestión de procesos.
- Gestión de la facturación y factura electrónica.
- Servicios y herramientas de Oficina virtual.
- Comunicaciones seguras.
- Presencia avanzada en Internet.
- Servicio de ciberseguridad gestionada.
- Gestión de clientes con IA asociada.
- Bussiness intelligence y analítica e IA asociada.
- Gestión de procesos con IA asociada.
El plazo de solicitud se abrirá el próximo día 12 de diciembre a las 11 horas en la sede electrónica de Red.es y permanecerá abierto hasta el día 30 de junio de 2025. Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez revisados los requisitos exigidos en la convocatoria. Para hacerlo, habrá que seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en el área privada de acelerapyme.se y completar el test de autodiagnóstico digital (10 minutos).
- Consultar las diferentes soluciones de digitalización del programa Kit Digital.
- Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
Posteriormente, habrá que seleccionar un o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades del negocio y suscribir los acuerdos correspondientes.
Una novedad importante es que la empresa puede solicitar la ayuda sin aportar ningún tipo de documentación; será suficiente que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones exigidas para obtener la condición de beneficiario.
Esta ayuda se añade a los que aún están vigentes a día de hoy para empresas y autónomos y que se pueden consultar a la web www.acelerapyme.gob.se
SEGUEIX-NOS